Fecha de termino: - -
Objetivo:
Poder aplicar conocimientos básico de electrónica para poder construir un pedal de distorsión para guitarra a un precio menor que en el mercado.
Introducción:
Como parte de una pequeña introducción, hay que saber en el ámbito de a música existen muchos métodos para obtener el sonido deseado, mezcladoras de sonido, amplificadores entre otros; sin embargo el complemento mas utilizado son los pedales o pedaleras de efectos para guitarra y bajo.
En este caso nos enfocaremos el los efectos para guitarra eléctrica, cabe mencionar que existe toda una variedad de efectos utilizados en este instrumento, como por ejemplo, la Distorsion, Delay, Metal Zone, Noise Supresor, Fuzz, Overdrive, etc.
Pero como funcionan estos aparatos?
Los efectos para guitarra o manipulación de señal son alteraciones ya sean digitales, analógicos o acústicos en el tono o sonido de una guitarra, normalmente eléctrica.Los efectos pueden producirse, bien por causas físicas, como la reverberación: bien por procesadores destinados a cumplir una función especifica en la señal , tales como los pedales o los procesadores en formato rack. Muchos efectos han ayudado a caracterizar muy bien a la música contemporánea desde la década de los 50's.
Una vez entendido un poco el funcionamiento de dichos aparatos procederemos ha empezar a elaborarlo.
En este caso nos enfocaremos al efecto de la Distorsión este efecto esta dentro de la categoría de saturación. Ya que afecta el nivel de saturación o ganancia del sonido en cualquier medida. Dependiendo de las características se logran alterar distintos armónicos y se opaca la nota fundamental en distintos niveles.El efecto de Distorsión realza el segundo y tercer armónico. La señal se satura mucho, y la nota fundamental es indistinguible y la onda es totalmente irregular.Se destacan los tonos medios altos, aunque a mayor distorsión, también hay bajos mas notables.
Materiales:
Para este caso los materiales los podemos tomar del siguiente diagrama , el diagrama pertenece al MRX Distorsión Plus que sera el que elaboraremos, cabe mencionar que este pedal tiene un costo de 1,200 pesos aproximadamente (nuevo) y 500 pesos aproximadamente (usado).
Aparte de los componentes ahi mencionados necesitaremos:
1 protoboard (para hacer las pruebas)
1 tablilla perforada(para soldar el circuito)
1 un gabinete para proyectos ( este se puede conseguir en Steren
Costo aproximado del material, 150 pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario